jueves, 29 de marzo de 2012

COMENTARIO ACCIONES BANCO SANTANDER

Después de un tiempo sin publicar ninguna entrada, hoy voy a comentar la situación de las acciones de Santander. Hoy las acciones han bajado 1,85% , cerrando en 5,67 euros, teniendo en cuenta que desde el dia 19 marzo (máximo diario en 6,48 euros) ha bajado hasta los 5,67 euros , una bajada considerable en poco tiempo. En el grafico, se observa que esta dibujando un triangulo. tocando el 19 de marzo la parte alta del triangulo y desde entonces ha ido bajando por debajo de los minimos visto en marzo (7 de marzo), con lo que puede que se dirija a la zona baja del triangulo. En esta situación, y según mi modesta opinión, podriamos comprar alrededor de los 5,50 euros (rsi marca niveles sobreventa importantes), cerrando la posición en caso de perder los 5,30 euros. 




lunes, 13 de febrero de 2012

LOS CICLOS DE FROST

Después de un mes sin publicar ninguna entrada, hoy voy a explicar LOS CICLOS DE FROST del libro "Teoria y Practica de la Bolsa", ya que lo he encontrado muy interesante.
Frost y Prechter encontraron que los maximos bursatiles se producen en subciclos de 8,9 y 10 años por este orden. Para los minimos hallaron dos series, ambas con subciclos de 16, 18 y 20 años que conforman 2 ciclos de 54 años. Os dejo el grafico por que es curioso.


La comparacion de la evolucion del Dow Jones deja unos resultados sorprendentes, ya que en la mayoria de ocasiones se cumplió lo que indicaba o se adelanto unos meses. 









miércoles, 11 de enero de 2012

RESUMEN DE LA BURBUJA INMOBILIARIA


Os dejo este video colgado en youtube que explica con claridad pero a la vez de forma divertida la burbuja inmobiliaria . 



jueves, 5 de enero de 2012

COMENTARIO IBEX

El IBEX ha bajado un 2.94% cerrando en los 8330 ptos castigado principalmente por la banca (sector con más peso en el  indice), y es que las dudas y las incertidumbres vuelven a hacer acto de presencia (provisiones extras exigidas de unos 50.000 millones, depositos de los bancos en BCE en maximos indicando desconfianza entre las propias entidades, ampliaciones de capital de entidades italianas, reestructuracion del sector a la vista, aumento de la prima de riesgo,.....).   

Tecnicamente el IBEX no pudo llegar a la resistencia de los 8800 ptos (maximo el dia 3 enero en 8743 ptos), y en dos sesiones (dia 4 enero bajo 1,72% y un 2,94% hoy), rompiendo la linea de soporte entre los minimos del dia 25 noviembre y el 19 diciembre, teniendo ademas los indicadores como el estocastico indicando vender (cruce de lineas descendentes en zona superior a 80), momentum descendiendo, ... por lo que creo que los más probable es que despues de 2 dias de bajadas importantes, haya un pequeño movimiento al alza para tocar la linea de resitencia (antigua linea de soporte) para despues continuar descendiendo hasta el primer soporte de los 8100 ptos.

martes, 13 de diciembre de 2011

COMENTARIO IBEX (LARGO PLAZO)

Ayer estuve dando un vistazo al IBEX periodo desde 1994-2011 con velas mensuales, y es curioso, ver la evolucion del indice a largo plazo, ya que en muchas ocasiones no paramos en fijarnos cual es la historia que viene dibujando, y nos centramos en el corto plazo.
Se observa la subida desde octubre 2002 (5266 ptos) hasta octubre 2007 (15897 ptos), la bajada posterior hasta marzo 2009 (6702 ptos), y el intento de recuperacion hasta enero 2010 (12240 ptos).
Uniendo los minimos del año 2002 con los minimos del 2009, nos deja una linea de soporte que casi se tocó en septiembre de 2011, con lo que estamos hora mismo en la base (soporte) de una canal, que podria indicar que posiblemente lo peor haya pasado, sobretodo si queremos invertir a largo plazo.


Este comentario del largo plazo, no indica que mañana sea el mejor momento para comprar (se deberia tener en consideracion variables mas de corto plazo), pero si nos da una vision mas global de la evolucion historica del indice y su posible proyeccion de futuro.

miércoles, 30 de noviembre de 2011

COMENTARIO IBEX

Tal y como indique en la entrada del dia 23 noviembre, lo mas probable despues una perdida 61,8% del movimiento anterior, era que el IBEX bajase a los 7600-7500 ptos (inicio del movimiento subida), cosa que hizo el 25 noviembre marcando minimos intradias en 7602 ptos marcando los indicadores RSI niveles de sobreventa importantes que podrian indicar un posible rebote. El dia 28 noviembre, el IBEX abrio con un hueco de escapey subiendo un 4,59% durante el dia, y teniendo en cuenta que el dia 29 noviembre, el IBEX no cedio posiciones despues de la subida importante del dia anterior, podria indicar fortaleza en la subida, que se ha confirmado hoy con una subida del casi 4%, indicando MACD compra, y con un aumento de volumen (importante en las subidas y no tanto en las bajadas) y superando la MM20 sesiones, pudiendo configurar una figura de doble suelo (si supera los 9300 ptos). 
De momento en mi opinion es que despues de la fuerte subida en 3 sesiones desde 7600 hasta los 8450, lo mas probable es una pequeña correccion en los precios, posiblemente hasta las 8200 ptos, posible entrada, para retomar las subidas a corto plazo.